
La orquesta sinfónica es un espacio de formación para nuestros estudiantes, en la cual, desarrollan a través de la música sus habilidades artísticas, mentales y espirituales, este espacio está basado en una cultura de paz con inclusión e integración social que acoge a muchos niños y jóvenes estudiantes de nuestra institución, haciendo de ellos una generación formada en valores cristianos y con proyección de construir una mejor sociedad.
El Colegio Andino Huancayo desde su fundación hasta la actualidad ha desarrollado diferentes talleres de desarrollo cultural y musical, siendo así una institución referente en la región de la promoción y difusión del arte en todas sus expresiones, la creación, implementación y sostenimiento de la Orquesta Sinfónica se dio gracias a la gestión actual liderada por la directora Nely Mejía Figueroa quien pudo concretar este ambicioso proyecto, realizando un trabajo articulado con los maestros, padres y estudiantes en distintas etapas para consolidar a la orquesta como un elenco representativo de nuestra institución. A partir del 2016 se impulsó con mayor énfasis los talleres artísticos culturales que acogió a estudiantes interesados en aprender, muchos de ellos serian parte de este gran proyecto.
En el 2018 se conformó la Orquesta de Cámara del colegio siendo el primer gran paso y la base para la orquesta sinfónica, donde estudiantes del tercer nivel desarrollaban y fortalecían sus habilidades musicales, en dicha orquesta se trabajaba con toda la familia de cuerda frotada (violines) dirigida por el maestro Daniel Rajo Romaní quien con el apoyo de la plana administrativa se pudo realizar las primeras presentaciones en fechas conmemorativas y festivas, de esta manera se alcanzó un nivel de impacto en toda la población estudiantil generando en muchos el deseo de aprender a ejecutar un instrumento musical, esto fue una fortaleza para poder dar el siguiente paso para concretar la orquesta sinfónica.
En el 2019 tras una excelente gestión de la dirección del colegio se pudo hacer realidad la adquisición de instrumentos musicales de cuerda y viento (madera y metal), los cuales nos permitieron implementar la fila de vientos en la orquesta dirigida por el maestro Cesar Jesús Ángeles Aliaga, de este modo pudimos concretar los objetivos de alcanzar a ser una orquesta sinfónica, y en los siguientes años 2020 y 2021 hemos podido mantener la estructura de nuestra orquesta y la dinámica del trabajo, fortaleciendo las habilidades de cada integrante a pesar del trabajo en modalidad virtual por pandemia.
Actualmente nos hemos consolidado como una orquesta sinfónica de nivel escolar referente en la región, contamos con un sistema de aprendizaje por niveles desde la iniciación musical, la iniciación instrumental y la formación especializada para conformar la orquesta, este es el resultado de un trabajo articulado, nuestra institución, los padres de familia y nuestros valiosos estudiantes.

